Proceso de Producción industrial

 

¿Qué es un proceso de producción industrial?

Los procesos de producción industrial son un tipo de proyecto industrial que se refiere a todas aquellas acciones y tareas realizadas de manera articulada y sistemática con el objeto de producir un bien o servicio de forma masiva.

Para comprender a cabalidad este concepto, es conveniente conocer ciertas definiciones:



Tipos de proyectos de producción industrial


Dentro de la producción industrial, existen 2 tipos de proyectos distintos:

  1. Proyectos de innovación: Se manifiestan como una alternativa para mejorar la producción de un objeto o servicio existente, agregándole características y usos innovadores.
  2. Proyectos de producción: Su finalidad es poner en marcha la fabricación de un nuevo objeto o la prestación de un servicio.

Sin embargo, existen otros 2 tipos de proyectos industriales más puntuales, los cuales son:
Proyectos de instalaciones y plantas industriales

Este tipo de proyectos tienen por objeto planificar, diseñar y construir instalaciones o plantas industriales para distintos sectores, tales como: metalúrgicos, centrales de energía eléctrica, plantas de procesos, etcétera.
Proyecto para diseñar equipos y máquinas

Esta clase de proyectos no solo diseña los equipos y sus máquinas respectivas, sino también se encargan de planificar y producir aquellos elementos que las componen.

Primeramente, comienzan con el diseño de prototipos hasta llegar a crear el producto final; máquina, equipos y/o elementos. 
 

                    Características de los proyectos industriales












































































































                                                                                                                                                                                                                                              

1. Identificación del problema
En esta fase se determina la problemática y/o la necesidad de resolverla. Primeramente, debes plantear varios tipos de requerimientos de la compañía para poder diseñar efectivamente las estrategias de investigación y comprobar que se está atendiendo un problema tangible e importante.
Luego debemos emplear una metodología para crear nuevas ideas de forma gráfica para evaluar sus características y poder crear la imagen.


2. Planificación
Una vez identificado el problema y teniendo distintos tipos de idea, se comienza a llevar a cabo un estudio previo del proyecto, haciendo un primer análisis para comprobar la viabilidad del mismo antes de empezar a gestionarlo. Este estudio debe ser realizado teniendo en cuenta las bases y condiciones establecidas por los clientes o por la misma empresa.

Además, es obligatorio tomar en cuenta las normativas legales vigentes para garantizar un proceso sin demoras jurídicas ni paralizaciones innecesarias por falta de permisos.


Dentro de esta fase podemos encontrar también: señalar objetivos generales y específicos;

  • elaboración de planos;
  • identificar los recursos disponibles;
  • distribución y asignación de tareas;
  • planificación del cronograma y del presupuesto.
  • Lo contenido en este segundo paso debe plasmarse en un documento que servirá de guía desde el inicio hasta el final del proyecto, así como también para la debida explicación a los clientes, inversores o ejecutivos de la empresa.


3. Ejecución
Es aquí donde se pone en marcha toda la planificación.
Resulta menester llevar un control y, una evaluación sistemática y continua a lo largo de todo el proceso con la finalidad de identificar a tiempo posibles problemas para poder llevar a cabo las soluciones correspondientes que evitarán graves consecuencias.


4. Entrega
Esta es la penúltima fase de todo proyecto industrial, donde se procederá a la entrega con la premisa de que se cumplan las condiciones preexistentes consentidas por todas las partes intervinientes.


5. Seguimiento y control
Una vez entregado, comienza realmente la última fase que es la de seguimiento, control y asistencia técnica para garantizar el cumplimiento de los requerimientos estipulados desde el principio.

  1. Proyecto: Es una idea o pensamiento que se desea hacer, para lo cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios para dicho fin.
  1. Diseño: Se trata de la concepción original de un objeto destinado a la producción industrial. Implica plasmar el pensamiento a través de dibujos, esquemas, diagramas o descripciones.
  1. Desarrollo: utiliza el conocimiento y la investigación en pro de la producción de materiales, sistemas, mejora de prototipos, procesos, productos y/o servicios.


Comentarios